Desde siempre Perú ha sido un país lleno de creatividad, los peruanos somos muy ingeniosos al momento de realizar ciertas actividades. Este es el caso de las maestras/os orfebres por ello en el mes de Marzo se conmemora cada 19 el Día Mundial del Artesano.

La actividad platera en nuestro territorio siempre ha sido destacada, la historia que tenemos en relación a la joyería y la orfebrería destaca desde la época pre inca, tiempos en los que los maestros orfebres elaboraban finos objetos como vasijas, copas, aretes con fines ceremoniales.

En la actualidad uno al elegir una joya hecha a mano por un artesano estas valorando su trabajo y técnica, el adquirir piezas de joyería como las que forman parte del -Juego “Redes” – Abundancia y Reciprocidad están hechas con la técnica de la filigrana, típica de la región de Ayacucho y Piura además al ser totalmente elaboradas solo de plata 950 son combinables con cualquier outfit.

Los ítems de joyería en plata que desarrollamos tienen una influencia contemporánea e inspirada en feminidad y la peruanidad.

¿Quiénes están detrás de la elaboración de algunos diseños? Los artesanos, ellos son colaboradores y compañeros nuestros para elaborar anillos, pulseras, sortijas, aretes y colgantes.

Cada vez son más las personas que optan por adquirir una pieza de joyería artesanal debido a su exquisito trabajo, técnica y creatividad apoyada por diseñadores.

Te recomendamos usar para complementar tu vestimenta una pieza sobria como las piezas de la -Colección Redes- y en caso quieras destacar y brillar más, puedes crear un impacto sutil usando las joyas de la Juego de la Colección Temple Lunar- o un par de -Aretes Rumores del Viento-.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *